martes, 26 de junio de 2012

  YA LLEGA EL VERANO




Hoy es un día caluroso y seguramente nos apetece tomar un helado,pero vamos a imaginarnos por un momento que en lugar de ser nosotros los que comemos un helado es el helado el que nos come a nosotros..............
y si los helados nos chuparan a nosotros ¿Y si los helados nos chuparan a nosotros?
 ¿Que sentiríamos?....¡ descubriríamos que hay vida dentro de un cucurucho!, bueno no se me ha ida la cabeza es que tengo que escribir un cuento y estoy barajando ideas... si teneis alguna no os la guardeis para vosatras compartila con migo... ja ja ja ja .
 

    



lunes, 25 de junio de 2012


                      HISTORIA DE INTERNET




Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. Estados Unidos crea una red exclusivamente militar.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. .
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor Willian Gibson se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

jueves, 14 de junio de 2012

 UN DÍA CUALQUIERA

 DOÑA ERRE

El ultimo comentario de un día cualquiera fue sobre el préstamo o rescate de la banca española y a día de hoy sigo sí enterarme ,yo....... no se, seguramente es que mi materia gris es tan gris que no da para mucho en fin siempre me queda creerme que soy " DON QUIJOTE DE LA MANCHA"............



ESCUELA QUE PIENSA, NACION QUE APRENDE

martes, 12 de junio de 2012

UN DIA Y OTRO

UN DIA Y OTRO

 Hoy es un día como otro cualquiera o quizás no, tengo dudas,no se si el diccionario de la real academia española a quedado antiguo o sigue vigente..... ¿Por que dudo?.. pues muy sencillo, se a pedido ayuda al fondo monetario europeo ya que la banca española esta como esta.
  1. ¿Nos han concedido un préstamo o nos han intervenido?
  2. El dinero...¿Para que es?
  • Para salvar a los bancos y cajas de la quiebra absoluta.....
  • Para reactivar la economía y crear empleo....
  • Para conceder prestamos y ayudar a la mediana y pequeña empresa....
  • O para pagar a las ..... que abandonan el barco previo pago de unas indemnizaciones súper millonarias..
Lo único que se, es que no se nada y que siempre somos los mismos los que pagamos el pato y mientras sea así y la justicia no sea igual para todos nada cambiara.
En este país y hablo de el porque es en el que vivo y el que me importa se premie a la mala gestión al nivel que sea y a llevárselo por la cara seguiremos igual y si sigue habiendo intocables que a pesar de llevar una nación a la ruina siguen siendo DON Y DAÑOS pues......

jueves, 7 de junio de 2012





                      Hoy es un día pésimo para dejar de fumar ...porque...
1º Te levantas .
2º Desayunas .
3º Te aseas y con toda la ilusión del mundo, te sientas delante del ordenador tecleas la palabra mágica (para mi) y te sale la lista de contratación en la que estás admitida pero no convocada para las pruebas físicas con lo cual ,tienes que seguir esperando a que te salgan más canas y por supuesto seguir pagando por estar en una lista en la que si tienes padrinos te bautizas.