martes, 24 de diciembre de 2013

Colandome sin permiso...Y Feliz navidad

Hola:
Hoy sería un día cualquiera,como todos los días según Olga... supongo que su día a día era pura rutina de levantarse,tomar la medicación,limpiar,cocinar,mirar si su nombre sale en la lista de contratados,hacer de madre las 24 horas y esas cosas cotidinas que solía hacer....
Hoy es 24 de diciembre,noche buena,esta es la primera navidad sin ella,sin Olgita,y no es una navidad cualquiera,es una navidad llena de tristeza y pena por su reciente muerte,me imagino que nadie de la familia podrá pasar ni un segundo echando de menos a la mujer que se ponía a ayudar con todo lo que podía y a la que acababan echando de la cocina porque no paraba ,ni aun en la mesa cenando se estaba quieta,siempre tenía que ayudar a todo el mundo,aunque fuese para pasarle la sal o una servilleta.
Esta navidad sería una navidad cualquiera si estuviese ella,me preguntaría que quiero por navidad y yo le diría un montón de cosas,una cámara,una guitarra electrica etc etc,pero este año no quiero nada,mi único deseo es uno que no se puede cumplir,mi madre cenando con todos,es de esos deseos que por mucho que los pidas son imposibles de realizar... Por si alguien de la familia lee esto,o amigos cercanos,o yo que se,una persona cualquiera,quiero que sepa que las madres son lo mejor del mundo,cada una como es,con sus rarezas,sus manías... una madre es una madre,y ya está no hay más vuelta de hoja,hay que quererlas y cuidarlas porque solo son una en la vida,y cuando dejas de usar la palabra mamá es cuando sientes ese vacio que ya no puedes llenar,lo único que se puede hacer es vivir con él,vivir con tu madre en el corazón aunque no esté ,e intentar hacer que se sienta orgullosa de su hijo/a

Otro deseo que pido,es un deseo que es difícil de cumplir,porque parece que la vida no hace aprender a las personas,y es que todos los que están a mi alrededor,todos, dejen de fumar,porque cada cigarro que consumen es un minuto de vida menos,todos aquellos que fuman desperdician su vida con el tabaco,no es un aliado,es un villano que ataca a nuestra ciudad(cuerpo),nadie en su sano juicio dejaría que su ciudad (cuerpo) fuese atacada por un villano para que la destruyese,si tu eres el alcalde/sa de tu cuerpo no te alies con sustancias tóxicas,destruirán tus calles,edificios,ciudadanos etc...Para todos aquellos que fuman,para todos aquellos que conocieron a Olga,que sepan que aunque ella nunca le echase las culpas al tabaco,si las tenía,a lo mejor no todas,pero la gran mayoría si,así que creo que es un ejemplo de lo que ocurre cuando nos pasamos con cosas que nos hacen mal,y es un ejemplo del que hay que aprender,no hacer caso omiso...Si de verdad echais de menos a Olga os pido por favor que aprendais de lo que le pasó y apreder a cuidaros,porque la vida es un regalo que se nos da y es mejor saberlo aprovechar y no desperdiciarlo con estupideces,para poder ser felices y hacer felices a los que nos rodean.

Un saludo de parte de una chica que algo de razón puede que tenga.Felices fiestas a todos.

martes, 26 de junio de 2012

  YA LLEGA EL VERANO




Hoy es un día caluroso y seguramente nos apetece tomar un helado,pero vamos a imaginarnos por un momento que en lugar de ser nosotros los que comemos un helado es el helado el que nos come a nosotros..............
y si los helados nos chuparan a nosotros ¿Y si los helados nos chuparan a nosotros?
 ¿Que sentiríamos?....¡ descubriríamos que hay vida dentro de un cucurucho!, bueno no se me ha ida la cabeza es que tengo que escribir un cuento y estoy barajando ideas... si teneis alguna no os la guardeis para vosatras compartila con migo... ja ja ja ja .
 

    



lunes, 25 de junio de 2012


                      HISTORIA DE INTERNET




Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. Estados Unidos crea una red exclusivamente militar.
Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET.Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo).
ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red.
Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos.
La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos.
El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET.
En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. .
En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor Willian Gibson se baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet.
En el Centro Europeo de Investigaciones Nucleares (CERN), Tim Berners Lee dirigía la búsqueda de un sistema de almacenamiento y recuperación de datos. Berners Lee retomó la idea de Ted Nelson (un proyecto llamado "Xanadú" ) de usar hipervínculos. Robert Caillau quien cooperó con el proyecto, cuanta que en 1990 deciden ponerle un nombre al sistema y lo llamarón World Wide Web (WWW) o telaraña mundial.
La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser".
En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW.
La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape.
Apartir de entonces Internet comenzó a crecer más rápido que otro medio de comunicación, convirtiendose en lo que hoy todos conocemos.
Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc.

jueves, 14 de junio de 2012

 UN DÍA CUALQUIERA

 DOÑA ERRE

El ultimo comentario de un día cualquiera fue sobre el préstamo o rescate de la banca española y a día de hoy sigo sí enterarme ,yo....... no se, seguramente es que mi materia gris es tan gris que no da para mucho en fin siempre me queda creerme que soy " DON QUIJOTE DE LA MANCHA"............



ESCUELA QUE PIENSA, NACION QUE APRENDE

martes, 12 de junio de 2012

UN DIA Y OTRO

UN DIA Y OTRO

 Hoy es un día como otro cualquiera o quizás no, tengo dudas,no se si el diccionario de la real academia española a quedado antiguo o sigue vigente..... ¿Por que dudo?.. pues muy sencillo, se a pedido ayuda al fondo monetario europeo ya que la banca española esta como esta.
  1. ¿Nos han concedido un préstamo o nos han intervenido?
  2. El dinero...¿Para que es?
  • Para salvar a los bancos y cajas de la quiebra absoluta.....
  • Para reactivar la economía y crear empleo....
  • Para conceder prestamos y ayudar a la mediana y pequeña empresa....
  • O para pagar a las ..... que abandonan el barco previo pago de unas indemnizaciones súper millonarias..
Lo único que se, es que no se nada y que siempre somos los mismos los que pagamos el pato y mientras sea así y la justicia no sea igual para todos nada cambiara.
En este país y hablo de el porque es en el que vivo y el que me importa se premie a la mala gestión al nivel que sea y a llevárselo por la cara seguiremos igual y si sigue habiendo intocables que a pesar de llevar una nación a la ruina siguen siendo DON Y DAÑOS pues......